Tras el exitazo que tuvo el mercadillo entre los más pequeños, hemos planteado otro taller en el que ellos volverán a ser los protagonistas.



Esta vez vamos a realizar un circuito de estaciones en el que vamos a aprender a medir con la presencia de diferentes instrumentos de medida y vamos a aprender las unidades de medida más comunes e importantes a la hora de realizar estas mediciones.
Así la primera sesión, será una toma de contacto donde los diferentes grupos de trabajo ( 4 o 5 personas), observarán y podrán manipular y ver de cerca los instrumentos de medida que llevaremos al aula, como son una balanza ( medir peso), probeta (para medir volumen), cronómetro (medir tiempo), reglas o cinta métrica ( para medir longitud), todo ello acompañado de una breve explicación teórica para que podamos comprender como utilizarlos y como anotarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario