viernes, 26 de febrero de 2016

Bienvenida al taller

¡Por fin llegó el día! hoy ya empezamos el taller. Después de haber preparado todo lo recogido en la anterior sesión  y saber como se utiliza los diferentes instrumentos comenzamos.

El taller esta dividido en en 4 estaciones, en cada una se realizará una determinada actividad. En la primera encontramos la estación de medida de volumen, donde con mucho cuidado deberán ir midiendo con la ayuda de las probetas diferentes medidas de volumen cogiendo agua del cubo que hemos cogido anteriormente, anotando todo lo que hacen. La siguiente estación será la de medida de longitud, donde les diremos diferentes materiales o zonas que deberán medir, anotando todo lo que hacen. La tercera corresponde a la de peso, donde con la ayuda de una balanza pesarán los diferentes materiales recogidos en el patio. ¿Conseguirán comprender así aquella adivinanza ' que mide más 1kg de paja o 1kg de piedra'?. Finalmente la estación de medida de tiempo, donde vamos con la ayuda de un cronómetro medir diferentes canciones para saber su duración. Todos los niños participarán en todas las estaciones para así poder interactuar con todos los materiales, el tiempo será de unos 7-10 minutos, y finalmente utilizaremos 5-10 minutos para ver las conclusiones que hemos sacado.

Esperemos que les resulte una experiencia única y que les sirva de motivación a aprender.

Preparamos el taller

Hoy prepararemos el taller, para ello saldremos del aula habitual e iremos al patio, algo que a los niños les hará mucha ilusión, se sentirán liberados y motivados a aprender.
Lo que haremos en el patio será por grupos coger diferentes elementos del medio con el fin de poder interactuar con ellos en nuestro taller, así llenaremos un par de cubos de agua para realizar nuestras mediciones de volumen, cogeremos piedrecitas pequeñas, bolsas de tierra, hojas, etc. Además seleccionaremos canciones, para medir el tiempo que transcurre entre el principio y el final, y diferentes elementos para medir como puede ser el largo y ancho del aula, las mesas, etc.

Con esto nuestros chicos van a disfrutar al máximo y se van a sentir pequeños científicos.

!Estamos de Vuelta!

Tras el exitazo que tuvo el mercadillo entre los más pequeños, hemos planteado otro taller en el que ellos volverán a ser los protagonistas.

Esta vez vamos a realizar un circuito de estaciones en el que vamos a aprender a medir con la presencia de diferentes instrumentos de medida y vamos a aprender las unidades de medida más comunes e importantes a la hora de realizar estas mediciones. Así la primera sesión, será una toma de contacto donde los diferentes grupos de trabajo ( 4 o 5 personas), observarán y podrán manipular y ver de cerca los instrumentos de medida que llevaremos al aula, como son una balanza ( medir peso), probeta (para medir volumen), cronómetro (medir tiempo), reglas o cinta métrica ( para medir longitud), todo ello acompañado de una breve explicación teórica para que podamos comprender como utilizarlos y como anotarlos.




lunes, 22 de febrero de 2016

Nos vamos al mercado.

Llego el día, nos vamos al mercado!!!


Ya esta todo preparado, hoy organizaremos los stands para que nuestros niños comiencen a ir al mercado.

Hoy nuestros niños van a ser los que compren y vendan, una parte de nuestra clase va a ser la que empezara comprando y la otra parte vendiendo, a la mitad de nuestra 
sesión cambiaremos roles para que todos puedan estar en las dos posiciones.


En esta actividad vamos a poder poner en practica nuestros conocimientos de las anteriores clase. Cada niño tendrá un numero de monedas y un numero de billetes, todos por igual, los alumnos tendrán que ir por los stands comprando lo que mas les guste, entre ellos podrán comprarse los productos si al ir al mercado ya no quedan de lo que ellos iban a comprar.

L
a finalidad de esta actividad es que nuestros niños sepan utilizar las monedas en la vida cotidiana, mediante este tipo de juegos, los niños aprenden el valor del dinero, el valor de los productos y que cosas tienen que comprar en un determinado lugar. Como variantes a esta actividad se puede pedir a un niño que compre solo los productos que necesite para la limpieza de la casa o que compre solo los productos para poder hacer una ensalada. Es una actividad en la que los niños se divierten aprendiendo para la vida cotidiana donde van a tener que realizar estas compras.

 

Nuestros niños tienen muchas ganas de empezar el mercadillo, lo vamos a pasar genial!!



Preparamos el mercadillo.

Hoy en clase, vamos a estar recortando distintos alimentos y productos de revistas, también
recortaremos monedas y billetes para poder comprar con ellos.

Estamos preparando el mercadillo que vamos a hacer en clase, aparte de recortar los productos de las revistas, vamos a hacer unas cartulinas para poner en los stands de nuestro mercado.

Tendremos diferentes stands en los que separaremos los alimentos los distintos orígenes, también tenemos otro apartado de productos donde pondremos los de limpieza etc.


 



Aprendemos a utilizar las monedas.

Estrenamos Blog anunciando que vamos a hacer un mercadillo de alimentos y para ello vamos a tener que conocer a las monedas y billetes!!!


Hoy hemos conocido el valor que tienen las monedas y los billetes, también hemos aprendido a cambiar una moneda en distintas monedas más pequeñas, ha sido muy interesante nuestra clase de hoy porque sabiendo esto, ahora nuestros niños podrán pagar en la tienda la próxima vez que vayan a comprar con los papis.

A sido muy fácil de aprender, para ello, se han utilizado las regletas  de cuisenaire antes que las monedas y después se han sustituido las regletas por monedas y billetes, ha sido muy divertido!!



      


Con las regletas hemos podido ver que con diferentes tamaños podíamos conseguir el valor de otra regleta. (con los blancas, podíamos obtener el mismo valor que una roja)                   



Después de trabajar con las regletas, lo hemos hecho con las monedas, a cada regleta le hemos asignado un valor en monedas y hemos ido jugando viendo que con distintas monedas pequeñas podíamos obtener el mismo valor que alguna grande. Ha sido muy divertido!!